Hoy empezamos una nueva sección en Bassicamente. La denominamos "Pata negra" y nace con la idea de hacer un especial enfasis en todo lo referente a productores que se mueven e intentan crear su sonido y trasmitírnoslo a todos nosotros.
Empezamos la sección con Wake.
Antes de hablar de Wake es necesario referirnos a CIP, es decir, Cool Institute Productions. Un ensemble de músicos, productores y artistas con residencia en Alicante que tiene como objetivo enlazar propuestas arriesgadas como la convivencia entre la música clásica contemporánea y la electrónica más vanguardista así como su fusión con otras disciplinas artísticas como la pintura.
Wake es el alias de Javier G.Alajarín, capo y manager de CIP. La evolución de Wake antes de llegar a esos sonidos cerrados, oscuros, etéreos, con el "Step" por seña, ha pasado durante estos últimos 20 años por una actividad ligada a estilos tan lejanos y dispares a la electrónica como es el rock o el pop, pero sin olvidar una tangencial K-7 techno-pop de "casiotone" cuya primera referencia data del año 82 (indispensable la k-7 de Os tontos¡). Renegado del solfeo y la armonía convencionales. Abducido en los 80 por el rock and roll. Cantante con carisma en bandas mod o garaje como The Plim o Four Questions, Funk-Rock o Acid-Jazz como Gansters of Love o los recientemente disueltos The Guetto Band (con labores de producción, teclista y programador). El desencanto con el rock se traduce en la búsqueda nuevas vías de expresión y en los 90 gracias al descubrimiento del sampler y el surgimiento de nuevos estilos como el drum and bass, trip-hop y otros tantos, Javier se pone manos a la obra para redefinir su orientación musical y empezar a cocinar nuevos proyectos.
Como Wake ha editado en el netlabel madrileño Soulless Lab Records dos temas en "Nuclear EP" junto a Orphidal y Clipcut (2011) y "Ghosts EP" (2012), un trabajo frío, distante y vaporoso que tiene cierta continuación con el reciente "Now, I´ve found The Future" (2013), algo más luminoso y experimental pero con el espíritu inequívoco del Future 2Step.
Os dejo con un pequeño extracto del trabajo de Wake. Si queréis escuchar más, os remito a su soundcloud no os dejará indiferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario